por: Jesús Ramírez “El Tato”
Finalizada la Feria de San
Sebastián con los resultados conocidos, crece como la espuma el ambiente por el
mano a mano del próximo domingo 3 de febrero en la maestranza “César Girón” de
Maracay. Y es que la naciente empresa Disafora que regentan los hermanos Juan y
José Luís Comellas, se ha echado el capote a la espalda con un trabajo
publicitario equilibrado y sostenido que ha logrado captar la atención de los
aficionados del centro del país y que presagia un importante record de
asistencia.
Si bien es cierto que no
existe aún una rivalidad manifiesta entre el par de toreros anunciados vis a
vis, no es menos cierto que Leonardo Benítez tras 20 años de alternativa sigue
por nuestros ruedos triunfando cabalmente y en figura, y “El Califa de Aragua”
que prácticamente está iniciando el camino de matador de toros, pues tiene por
delante juventud e inmensos deseos de permanecer en los ruedos como su rival
del domingo.
Benítez, es un torero que
puede con todos los toros, la experiencia lo mantiene con caudal de conocimientos
y maestría que desborda con toros nobles y toros difíciles, mientras que “El
Califa” busca abrirse paso en nuestros predios, porque Europa se le ha hecho
difícil de matador, luego de varias campañas novilleriles y tres paseíllos en
las Ventas de Madrid, donde dejó buen gusto.
Por la puerta de toriles
saldrán seis toros bien presentados del prestigioso hierro de “Los Ramírez”,
divisa de lujo que en el anterior festejo en la maestranza destacó con un
indulto y con cuatro toros de nota destacada en bravura y nobleza. Los toros a
lidiarse, -un castaño y cinco negros- llegarán a los corrales del coso
calicantino en la mañana de este jueves31 de enero.
Las entradas para este
festejo enmarcado en el 80 aniversario de la maestranza están a la venta en las
taquillas de la plaza desde la pasada semana y según nos comunica el hombre
taquilla José Mancilla, se venden aceleradamente y recomienda a los
tradicionales abonados de barrera, a llamarle pronto para respetar la
reservación.
Vale recordar que Benítez
viene de San Cristóbal con dos orejas cortadas con pundonor ante cicatera
presidencia y “El Califa” trae el trofeo a la mejor faena.
CORRIDA
EN TURMERO
Este sábado con motivo de
las fiestas tradicionales de La Candelaria, se celebrará en Turmero una interesante
corrida con toros de Juan Campolargo donde intervendrán los criollos Rubén
Darío, José Antonio Valencia y Juan José Girón. La plaza ya está instalada en
el sitio de costumbre con fácil acceso y amplio estacionamiento. Con la misma
patrona, la fiesta brava tendrá realce en Valle de la Pascua en la plaza
“Enrique Finelli” con los diestros Rafael Orellana, Vanegas y Manuel Medina “El
Rubi” con toros de “Los Marañones” y “Los Aranguez”. Es otra cita fija en el
calendario taurino venezolano
FERIA
DE SAN JOSE HACIA EL ÉXITO
Con la contratación del
triunfador sevillano Esaú Fernández y el aragueño José Cariel “El Amarilo” la
empresa Agrocasta cerró el ciclo de contrataciones para la próxima feria de San
José a realizarse los días 10, 16 y 17 de marzo en el coso maestrante. Los
novilleros Edgar Antonio, Angel Guía y Díaz Gómez, portugués pupilo de Tomás
Campuzano, abrirán feria el domingo 10 de marzo, luego el sábado 16 con toros
de Campolargo un gran cartel de triunfadores con José Cariel “El Amarillo”,
Manolo Escribano y Esaú Fernández, cierra el ciclo ferial el domingo 17 de
enero en la corrida de despedida de “Morenito de Maracay”, Erick Cortéz,
Antonio Ferrera y el debut en Maracay de Diego Silveti, integrante de una
dinastía muy querida por la afición aragueña con ocho toros de la ganadería
colombiana de “El Capiro”.
18
OREJAS EN SAN CRISTOBAL
Un total de dieciocho orejas
se cortaron en los seis eventos taurinos realizados en la capital tachirense
durante la realización de la Feria de San Sebastián. 4 en dos actuaciones el
rejoneador navarro Pablo Hermoso de Mendoza, lo que le valió para ser
favorecido como triunfador de la Feria, Ivan Fandiño 4 orejas incluyendo las
del festival del viernes, 2 a Leonardo Benítez en torera tarde, igual para “El
Fandi”, “El Pino” cortó 2 en el festival, 1 a “El Califa” quien también oyó los
3 avisos en su primero, 1 al novillero Carlos Sulbarán, con igual premio
Gregorio Torres “Maravilla” y el rejoneador José Luís Rodríguez.
En blanco se fueron Juan
José Padilla, Alejandro Talavante y Javier Castaño, así como Rafael Orellana
que tuvo una tarde decorosa pero fallando con el acero.
Pese a escasa publicidad, el
publico supo responder a la expectativa de los carteles, con media entrada el
jueves, mas de media el viernes, tres cuartos el sábado y un poco de tres
cuartos el domingo, lo que indica que ya los hermanos Grisolía deben estar
prestos a la organización del próximo año. Tienen todo el año para convencer a
Salvador Boix y traer a José Tomas, lo que sería el máximo atractivo después de
Hermoso de Mendoza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario